TÉCNICAS DE EXPRESIÓN






                                                TÉCNICAS

     El rasgado:

 Consiste en romper el papel alrededor de una figura o línea dada, tratando de no romper la misma, esta técnica estimula la motricidad fina y permite al niño obtener sentido de las formas y conocimientos del material. Cuando el niño practica el rasgado, debe iniciarse en formas libres que después identificará como formas sugerentes, a medida que domine el rasgado podrá manifestarse creando formas figurativas geométricas. 
Material: Revistas, periódicos, hojas de reúso, papel de colores, marcadores (en caso de trabajar con rasgado de líneas rectas y curvas). 
Resultado de imagen para IMAGENES DEL RASGADO

El recortado: Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado cierto grado de madurez motriz y tenga establecido la coordinación visual-motora. Se pueden recortar tiras de papel, rectas y onduladas, formar figuras geométricas con las mismas, revistas, componer y descomponer una figura, entre otras.
Resultado de imagen para IMAGENES DEL RECORTADO


La pintura dactilar: Esta actividad resulta muy satisfactoria para los niños y consiste en pintar usando los dedos, también entra en esta categoría la impresión de manos y pies. Para esta técnica se puede mezclar pintura no toxica como Pinta dedos con harinas para dar textura y permitir a los niños explorar las sensaciones que produce manipular el material. 

Resultado de imagen para imagenes de pintura dactilar

Soplado: Se prepara un pintura clara (tempera y agua), se hecha esta pintura en una hoja, luego con un pitillo soplas hasta regar toda la pintura para conseguir formas.
Resultado de imagen para imagenes de SOPLADO EN PREESCOLAR

El collage en volumen: Esta es una técnica donde se utiliza el rasgado, es muy fácil de aplicar y le permite al niño ejercitar su motricidad fina. La técnica consiste en hacer una composición, rasgar las tiras de papel, periódico o revista, luego enrollarlas y colocarlas en varias partes de la composición, está técnica va acompañada con tempera, crayones de cera y marcadores finos. 
Resultado de imagen para imagenes de El collage en volumen EN PREESCOLAR

Ensartados: La técnica consiste en ir introduciendo un hilo a través del orificio de macarrones, cuencas de collares. Formar collares, pintar collares de pasta con tempera. Hacer collares de papel. 
Resultado de imagen para imagenes de  Ensartados EN PREESCOLAR

La papiroflexia: Comprende doblados y pegados. Doblados con recortados: en esta técnica se logran destrezas que el niño necesita para el aprendizaje de la escritura.
Resultado de imagen para imagenes de La papiroflexia  EN PREESCOLAR


Comentarios

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LAS ARTES